Declaración de la UPF sobre el arresto de la Federación Universal de Paz Cofundador Dr. Hak Ja Han
La Federación por la Paz Universal (UPF) aborda el reciente arresto de su cofundador, el Dr. Hak Ja Han, en medio de las investigaciones en curso en Corea del Sur. Este artículo examina la situación, traza paralelismos históricos y destaca el compromiso inquebrantable de la UPF con la paz mundial, la cooperación interreligiosa y los valores universales. El objetivo es iluminar a aquellos que buscan información fiable sobre estos eventos.
Dr. Hak Ja Han, cofundador de la Federación por la Paz Universal, en la oficina de un fiscal especial en Seúl, Corea del Sur, miércoles 17 de septiembre de 2025. (Foto de AP/Lee Jin-man)
Declaración sobre la situación actual
La Federación por la Paz Universal (UPF) está profundamente preocupada por el arresto de su cofundador, el Dr. Hak Ja Han (82) por las autoridades surcoreanas el 22 de septiembre de 2025. Respetamos el principio del debido proceso y pedimos su estricta adherencia en su caso.
El Dr. Han negó firmemente cualquier irregularidad. Ella apareció para ser interrogada mientras todavía se recuperaba de un procedimiento cardíaco. Expresamos preocupación porque su detención preventiva sea un enfrentamiento a un líder religioso respetado internacionalmente.
Creemos firmemente en la inocencia del Dr. Han y esperamos que el juicio respete el principio fundamental de la presunción de inocencia, que conduzca a una resolución rápida y justa. En este espíritu, reafirmamos nuestra confianza en la transparencia, en la justicia imparcial y en el estado de derecho como principios del norte de todos los procedimientos.
Historia de Resiliencia y Fe
Para entender los acontecimientos actuales, es esencial reflexionar sobre los desafíos a los que se enfrentan los fundadores de la UPF a lo largo de El difunto marido del Dr. Han, Rev. Sun Myung Moon (1920-2012), sufrió encarcelamiento injusto en Corea del Norte y del Sur en su juventud, soportando estas dificultades con dignidad. Durante la ocupación japonesa, también fue arrestado por las autoridades coloniales por su participación en el movimiento independentista de Corea.
En la década de 1980, el Rev. Moon fue condenado en los Estados Unidos por cargos fiscales a pesar de declararse inocente. Cumplió 13 meses en prisión antes de ser liberado. En ese momento, prominentes líderes religiosos y de derechos civiles condenaron el veredicto, clasificándolo como motivado político y religiosamente. Este patrón de enfrentar desafíos legales sólo fortalece nuestra determinación hoy. Nos recuerda que el camino hacia la consolidación de la paz a menudo encuentra resistencia, pero la verdad prevalece al final.
Una dedicación de por vida a la paz: hitos importantes
El Dr. Hak Ja Han y el Rev. Moon han dedicado sus vidas al diálogo interreligioso, al servicio humanitario y a la consolidación de la paz centrada en la familia. Tu visión de una familia humana unificada continúa guiando la misión global de la UPF. Entre sus principales hitos está la reunión con el presidente soviético Mikhail Gorbachev en el Kremlin en 1990 para iniciar un intercambio de paz, seguido por un viaje a Pyongyang para reunirse con el presidente Kim Il-Sung en busca de la reunificación coreana. En 1992, el Dr. Han fundó la Federación de Mujeres por la Paz Mundial y en 2005 juntos fundaron la Federación Universal por la Paz. De 2005 a 2006, dirigieron una gira mundial por la paz en 100 ciudades y después de la muerte del Rev. Moon en 2012, el Dr. Han lanzó nuevas iniciativas como el Sunhak Peace Prize y las campañas Peace Begins With Me.
A lo largo de los años, han hablado en el Capitolio de los Estados Unidos, el Gran Salón del Pueblo en Beijing y en las Naciones Unidas. También se comprometieron a los líderes mundiales y la sociedad civil y nombraron a decenas de miles de embajadores de la Federación de Paz de la ONU, todos unidos por la visión de "una familia bajo Dios
Su legado también vive a través de las iniciativas globales de la UPF como la Iniciativa de Paz en Oriente Medio, la Iniciativa para la Paz del Noreste de Asia, los esfuerzos internacionales de socorro en caso de desastre tras eventos como el tifón Katrina y el tsunami de 2011 en Japón, así como programas educativos y de liderazgo juvenil. Estos programas ilustran un compromiso de larga data con construir puentes, no muros.
Dónde se encuentra UPF y el camino a seguir.
Como se destaca en el discurso de los fundadores, nuestro propósito es promover los valores universales y la consolidación de la paz entre las naciones y las religiones. Instamos a nuestros socios mundiales, incluidos los líderes interconfesionales, los encargados de la formulación de políticas, las organizaciones humanitarias y la sociedad civil, a que sigan centrados en nuestra visión Siguiendo el ejemplo del Dr. Han, respondemos a la adversidad no con amargura, sino con oración, perdón y servicio.
Las instituciones e iniciativas fundadas por el Dr. Han y el Rev. Moon continúan funcionando en todo el mundo, un testimonio de la fortaleza y relevancia de su visión. Este trabajo no se detiene; es nuestra respuesta viva a estos desafíos.
En conclusión, la UPF afirma que los ideales defendidos por el Dr. Hak Ja Han y el Rev. Sun Myung Moon trascienden en cualquier momento. Tu visión de una familia humana unida trabajando por la paz sigue guiándonos.
Llamamiento a la acción
A nuestros socios y amigos de todo el mundo: les damos las gracias por su constante apoyo durante este momento difícil. Los alentamos a continuar su trabajo por la paz con fuerza y convicción. Tus esfuerzos sostienen los valores que nos inspiran a todos.
La UPF sigue comprometida con "una familia bajo Dios" y espera promover la justicia, la reconciliación y la buena voluntad junto a nuestra diversa comunidad mundial.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario