Ecucha La Radio en linea

Escucha La Radio Enfamilia

martes, 4 de noviembre de 2025

Entendiendo Sentora: Panel de control de alojamiento de código abierto

 https://www.howto-do.it/what-is-sentora/

Bienvenidos a mi artículo sobre Sentora, el panel de control de hosting de código abierto diseñado para simplificar la gestión del alojamiento web para pequeños y medianos proveedores de servicios de internet (ISP) y usuarios particulares. En esta guía, les explicaré las principales características de Sentora, su proceso de instalación y lo compararé con cPanel , otro panel de control de hosting muy popular.

https://www.howto-do.it/what-is-sentora/

Sentora ofrece una amplia gama de funciones y herramientas que simplifican la gestión de tu alojamiento web. Tanto si eres principiante como si tienes experiencia, Sentora te proporciona la funcionalidad necesaria para crear y gestionar servicios, integrarte con API, ofrecer cuentas de revendedor y personalizar el panel de control con la identidad de tu empresa. Sentora es compatible con servidores Linux , UNIX y BSD, lo que te permite elegir la plataforma que mejor se adapte a tus necesidades.

Conclusiones clave

  • Sentora es un panel de control de alojamiento de código abierto diseñado para proveedores de servicios de Internet pequeños y medianos, así como para particulares.
  • Ofrece una variedad de funciones y herramientas para simplificar la gestión del alojamiento web.
  • Sentora se puede instalar en servidores basados ​​en Linux, UNIX y BSD.
  • En comparación con cPanel, Sentora ofrece una experiencia más sencilla y personalizable.
  • Explora Sentora a través de demostraciones y tutoriales para conocer mejor sus capacidades.

Actualizar tu linux Debian

Actualizar tu Linux Debian

 $ sudo apt update 

$ sudo apt upgrade

$ apt full-upgrade

Elimina paquete que ya no sirven

$ sudo apt autoremove

Revisar cuanto tienen en Memoria RAM

$ free -m

$ Free -g

lunes, 3 de noviembre de 2025

Ollama descargar , Herramientas IA , puedes tener tu propio IA

Instala tu propio IA 

https://ollama.com/

https://ollama.com/download

https://ollama.com/download/ollama-linux-amd64.tgz

Ollama es la forma más sencilla de empezar a trabajar con modelos de lenguaje grandes como gpt-oss, Gemma 3, DeepSeek-R1, Qwen3 y más.

https://www.howto-do.it/install-ollama-on-debian-13/

¿Y si pudieras ejecutar potentes modelos de IA en tu propio ordenador, completamente libre de las limitaciones y los costes de los servicios en la nube? Esta guía te mostrará exactamente cómo lograr ese nivel de independencia.

Me entusiasma guiarte a través del proceso completo para poner en marcha esta innovadora plataforma en tu sistema Debian 13. Esta herramienta permite a desarrolladores y entusiastas de la IA ejecutar grandes modelos de lenguaje localmente, brindándote un control total sobre tus implementaciones.


https://www.howto-do.it/install-ollama-on-debian-13/

Docker para principiantes: Guía práctica de contenedores

 Este tutorial para principiantes cubre los aspectos esenciales de la contenedorización, ayudándote a construir, ejecutar y gestionar contenedores con ejemplos prácticos.

https://www.datacamp.com/es/tutorial/docker-tutorial

Cuando empecé a utilizar Docker, me di cuenta rápidamente de lo potente que era. Imagina configurar tu entorno de desarrollo en minutos en lugar de horas o ejecutar aplicaciones en diferentes máquinas sin el clásico problema de "funciona en mi máquina".

Docker simplifica la creación, distribución y ejecución de aplicaciones empaquetándolas en contenedores ligeros y portátiles. Tanto si eres desarrollador, científico de datos o administrador de sistemas, dominar Docker puede ahorrarte dolores de cabeza y hacer que tus flujos de trabajo sean más eficientes.

En este tutorial, te guiaré a través de los conceptos básicos: instalación de Docker, comprensión de los conceptos clave y ejecución de tu primera aplicación en contenedores. Al final, no sólo sabrás cómo funciona Docker, sino que también tendrás experiencia práctica en su uso, sentando una base sólida para temas más avanzados. ¡Vamos a sumergirnos!

¿Qué es Docker?

Docker es una plataforma de contenedorización de código abierto que simplifica el despliegue de aplicaciones empaquetando el software y sus dependencias en una unidad estandarizada llamada contenedor. A diferencia de las máquinas virtuales tradicionales, los contenedores Docker comparten el núcleo del sistema operativo anfitrión, lo que los hace más eficientes y ligeros.

Los contenedores garantizan que una aplicación se ejecute de la misma forma en entornos de desarrollo, pruebas y producción. Esto reduce los problemas de compatibilidad y mejora la portabilidad entre varias plataformas. Debido a su flexibilidad y escalabilidad, Docker se ha convertido en una herramienta crucial en los flujos de trabajo modernos de DevOps y desarrollo nativo en la nube.

Para instalarlo siga el siguiente link

https://www.datacamp.com/es/tutorial/docker-tutorial




Instalar Docker en Debian: Guía completa de instalación

 https://www.datacamp.com/es/tutorial/install-docker-debian?dc_referre=https%3A%2Fduckduckgo.com%2F

Esta guía cubre cuatro métodos de instalación, desde el repositorio oficial de Docker hasta la instalación manual de paquetes, además de la configuración esencial posterior a la instalación para implementaciones empresariales. Aprenderás a proteger tu entorno Docker, solucionar problemas comunes y mantener una configuración lista para la producción.

Instalar Docker en Debian no debería requerir adivinar qué método no dañará tu sistema.

La mayoría de las guías te ofrecen múltiples opciones de instalación sin explicar cuándo utilizar cada una de ellas. Terminas con paquetes obsoletos del repositorio de Debian o, lo que es peor, con errores de permiso que te impiden acceder a tus propios contenedores. ¿El resultado? Pasas horas solucionando problemas en lugar de implementar aplicaciones.

El ciclo de lanzamiento predecible y la estabilidad sólida como una roca de Debian lo hacen perfecto para implementaciones de Docker en producción. Obtienes un rendimiento constante de los contenedores sin actualizaciones inesperadas del sistema que alteren tu configuración. En teoría, no deberías tener problemas después de la parte más complicada: la instalación.

En este tutorial, te guiaré a través de cuatro métodos de instalación, medidas esenciales de seguridad, configuración del almacenamiento y pasos para solucionar problemas, con el fin de que Docker funcione de forma fiable en Debian.

¿Eres completamente nuevo en DockerEmpieza con los conceptos básicos de Docker antes de seguir con los pasos de instalación. para seguir con el proceso diríjase al link 

 https://www.datacamp.com/es/tutorial/install-docker-debian?dc_referre=https%3A%2Fduckduckgo.com%2F

domingo, 2 de noviembre de 2025

Solucion de dpkg al instalar en linux

 https://notilinux.com/solucion-a-dpkg-was-interrupted-al-instalar-paquetes/

Solución a: “E: dpkg was interrupted” al instalar paquetes en Debian, Ubuntu, Linux Mint y derivados

¿Intentaste instalar o actualizar paquetes en tu sistema Linux y te apareció el siguiente error?

sistema operativo Q4OS basado en linux Debian

 


Bienvenido a Q4OS

Q4OS es un sistema operativo rápido y fácil de usar, orientado al escritorio y basado en Debian Linux. Ofrece un conjunto de utilidades específicas y optimizaciones, con el objetivo de facilitar la creación de un sistema productivo. Esto lo convierte en la opción ideal para quienes buscan un entorno de trabajo personalizado según sus necesidades y preferencias. Por ello, Q4OS es adecuado tanto para usuarios principiantes como para usuarios experimentados.

Puedes descargarlo de aquí https://www.q4os.org/



Debian 13 agregar repositorios

  Dependiendo de cómo instalaste Debian, sí, la configuración del repositorio podría solo contener el ISO de instalación y nada más. Si ese ...